Evangelio del día
Lectura del santo evangelio según san Lucas 2, 41-51
Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén por las fiestas de Pascua.
Cuando Jesús cumplió doce años, subieron a la fiesta según la costumbre y, cuando terminó, se volvieron; pero el niño Jesús se quedo en Jerusalén, sin que lo supieran sus padres.
Estos, creyendo que estaba en la caravana, anduvieron el camino de un día y se pusieron a buscarlo entre los parientes y conocidos; al no encontrarlo, se volvieron a Jerusalén buscándolo.
Y sucedió que, a los tres días, lo encontraron en el templo, sentado en medio de los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Todos los que le oían quedaban asombrados de su talento y de las respuestas que daba.
Al verlo, se quedaron atónitos, y le dijo su madre:
«Hijo, ¿por qué nos has tratado así? Tu padre y yo te buscábamos angustiados».
Él les contestó:
«¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en la cosas de mi Padre?».
Pero ellos no comprendieron lo que le dijo.
Él bajó con ellos y fue a Nazaret y estaba sujeto a ellos.
Su madre conservaba todo esto en su corazón.

Comentario: hoy la Iglesia celebra el inmaculado Corazón de María, corazón que no conoció la corrupción porque fue preservada del pecado original, para que a su vez pudiese contener al hombre Dios sin mancha que debería llevar en su seno. De este modo el corazón de María estaba predestinado para llevar a Jesús pero ante esta gracia Divina ella responde, igualmente agradecida, con un sí, porque su voluntad y su libertad como criatura humana no habían sido anuladas. Y responde con un Sí, porque antes había enterrado todos sus apegos, y todos sus miedos a la voluntad de Dios que sobrepasa todo entendimiento humano y ante la cual, como hacia ella, solo había que responder con un hágase tu voluntad y con silencio, porque su vida, no era suya sino que le pertenecía al Dios por el cual todo había sido creado y todo, a su vez, subsistía. María es la esclava del Señor, la sin derechos, por convicción y voluntad propia, modelo de la humanidad, para que Dios pueda obrar sus designios de redención en la historia. María por ese desapego de si misma, en favor a Dios, no se altera ante los engaños y apariencias de la vida, es la Nueva Eva, que por su obediencia al igual que su hijo retoma el camino de la verdadera Vida -de la salvación- que anteriormente se había perdido por esta otra mujer, la cual hizo un mal uso del amor que Dios había depositado en ella y de su misma libertad. María es madre de la esperanza porque nunca desespera, y madre del silencio, porque en el silencio es dónde Dios habla. María es Inmaculada porque su única posesión era Dios obrando con plena libertad en ella: Y, por tanto, donde Dios habita, no puede cohabitar la corrupción, ni el pecado.
¡Dichosa tú que has creído, porque lo que el Señor te ha dicho se cumplirá!
Dichosa fue, de tal modo que a pesar del dolor, nisiquiera pudo derribarla la muerte cruenta de su hijo, porque su confianza en Dios seguía inalterable, más allá de toda sinrazón. María poco después de ser atravesada por esa espada de dolor, vio cumplidas todas las promesas viendo a su hijo Jesús glorioso y resucitado. La historia no ha terminado y nosotros veremos también, el triunfo definitivo no solo de su hijo, sino de ella misma, bien en esta vida, o bien después de la muerte, por muchas sinrazones que ahora no podamos entender y que igualmente nos atraviesen el alma.

Acerca de renaceralaluz

Decidí hace ya mucho tiempo vivir una vida coherente en razón de mis principios cristianos, lo que quiere decir que intento, en la medida que alcanzan mis fuerzas, llevar a la vida lo que el corazón me muestra como cierto: al Dios encarnado en Jesucristo con sus palabras, sus hechos y su invitación a salir de mi mismo para donarme sin medida. Adagio: El puente más difícil de cruzar es el puente que separa las palabras de los actos. Correo electrónico: 21aladinoalad@gmail.com

Puedes dejar tu opinión sobre esta entrada

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s