descargaRecuerdo un día, antes de entrar a la catequesis de los niños, que hubo uno de ellos, que se anticipó al resto llegando antes de hora. Momento que aproveché, solo como estaba, para hacerle esta reflexión; máxime  siendo, como era el crío, un tanto díscolo. Mirándole a los ojos le dije: ¿sabes que al final de tu vida solo te van a examinar de una cosa? No recuerdo si me contestó o no, solamente conservo la imagen del chaval con sus ojos abiertos, de par en par, y su cuerpo, ligeramente inclinado, en posición receptiva como tierra reseca esperando agua de otoño. Seguidamente le espeté: sí, exclusivamente, te van a poner un examen, el examen del amor. En el que te dirán ¿has amado mucho a todas las personas que pasaron por tu lado o, solamente, estuvieron ahí para aprovecharte de ellas?. Si amigito, le dije, si apruebas ese examen gozaras en la eternidad y estarás junto al Señor. Del mismo modo que, hora, si apruebas las asignaturas del cole, te servirá para ganar el sustento cuando un día te hagas hombre y te independices de tus padres.
Este preámbulo viene a colación de una lectura Bíblica, que minutos antes hacia, en la que S. Pablo nos comenta, que la más excelsa de todas las virtudes es la caridad, entendida esta como amor.  Ahora yo me pregunto ¿entendemos realmente que es  Amar? Amar, no es tan fácil como pueda parecer a primera vista, ya que la mayoría de las veces que creemos amar a los semejantes, solo nos amamos a nosotros mismos a nuestro egoísmo camuflado de bondad. Ya que amar para que te amen, es buscarse a uno mismo; amar por la recompensa es, igualmente, buscar una satisfacción de si mismo para resarcirse del sacrificio anterior, a mar para que te vean y te elogien, es vanidad. Tampoco es amar, dar una limosna para limpiar la conciencia, cuando no te privas de nada y cerca de ti hay personas que no tiene para comer. Por eso dice S. Pablo, que si no tenemos amor -amor que brota del del corazón- sin esperar, por ello, recompensa alguna, somos como campana hueca: ruidosa y vacía por dentro. Y sigue diciéndonos el apóstol: «Podemos hablar lenguas, poseer todos los conocimientos del mundo, e incluso el don de curar, sanar y hacer milagros; y aún así, de nada nos valdría si no tenemos amor».
¿Que es amar por tanto? Amar es dar sin esperar, regar para que alguien pueda apagar su sed, creer sin ver, otorgar confianza para que el otro pueda confiar en si mismo, alentar para que todos lleguen a su meta; amar es, también, hacerse creíble por las obras, honrar a los padres, saber callar a tiempo, amar es compadecerse y escuchar, amar es devolver bien por mal, amar es no escandalizar a pesar que creamos que nos asiste la razón; amar son muchas cosas, todas en una, que se resumen en obediencia a aquel que es Amor, Dios mismo, que sabe que nos conviene.
Aunque si de verdad deseamos aprender a amar, miremos a Cristo, clavado en la cruz, ocupando el lugar que nosotros hubiésemos merecidos a causa de nuestros pecados. Y como Dios es justo y alguien tenia que pagar por ello, lo hizo aquel que únicamente podía detener su ira y ponerse a la altura de semejante ofensa, su propio hijo. Al que muriendo por ti y por mí para que tú y yo podamos vivir eternamente, se le otorgo vida junto al Padre después de su muerte.

 

Acerca de renaceralaluz

Decidí hace ya mucho tiempo vivir una vida coherente en razón de mis principios cristianos, lo que quiere decir que intento, en la medida que alcanzan mis fuerzas, llevar a la vida lo que el corazón me muestra como cierto: al Dios encarnado en Jesucristo con sus palabras, sus hechos y su invitación a salir de mi mismo para donarme sin medida. Adagio: El puente más difícil de cruzar es el puente que separa las palabras de los actos. Correo electrónico: 21aladinoalad@gmail.com

Un comentario »

  1. Anónimo dice:

    AMAR es lo que tenemos en común todos los seres humanos, nuestra afinidad más poderosa. Ese afán, ese ansia de AMOR infinito que todos sin excepción compartimos. Alabado sea DIOS.

Puedes dejar tu opinión sobre esta entrada

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s